Después de 11 años como empresa privada, la tecnológica está lista para listarse en la bolsa.
El debut de Dropbox, la compañía de software de almacenamiento en Wall Street es uno de los más esperados en la industria de la tecnología en los últimos año debido a su valuación de 10,000 millones de dólares.
Cuando la empresa nació, se convirtió en un éxito entre los consumidores que usaban su servicio gratuito en línea para almacenar sus fotos, música y películas.
Pero a medida que Dropbox maduró con el paso de los años, cambió su enfoque hacia los clientes comerciales y desde entonces ha presentado versiones de pago de su servicio de almacenamiento en línea, así como software de colaboración de trabajo para hacerlo más atractivo para las empresas.
1. Las ventas crecen y las pérdidas se reducen
Al igual que muchas empresas de tecnología que han anunciado su salida a la bolsa, Dropbox no es rentable. Dicho esto, cada año sus ventas han estado creciendo mientras que sus pérdidas se redujeron.
En 2017, la compañía tuvo 1,000 millones de dólares en ventas, un aumento del 31% de los 844.8 mdd que registró el año anterior. En 2016, Dropbox perdió 111.7 mdd, un 47% menos que los 305 mdd que perdió en 2016.
Cerca de 576 mdd de los ingresos de Dropbox en 2017 vinieron de los Estados Unidos, con 531 mdd provenientes de otros países. Dropbox anunció que ningún país aparte de del país vecino representa más del 10% de sus ventas totales.
La compañía también dijo que tiene 500 millones de usuarios registrados en todo el mundo, y 11 millones de ellos pagan por funciones adicionales, como herramientas de seguridad y administración.
El producto de software corporativo principal de la compañía, Dropbox Business, ahora tiene 300,000 usuarios.
Por otro lado, en 2016, Dropbox dijo que tenía 500 millones de usuarios y 150,000 usuarios de Dropbox Business, por lo que, aunque el crecimiento general de los usuarios está estancado, más compañías están pagando por su producto.
2. La competencia no cede
Dropbox se enfrenta a Amazon, Apple, Google y Microsoft, debido a que también ofrece el servicio de almacenamiento en la nube.
Dropbox expresó en su presentación que debido a que estas compañías tienen presupuestos más grandes, Dropbox estará bajo presión para mantener el precio de su servicio en línea frente a los servicios de la competencia.
Si esos rivales continúan bajando sus precios, Dropbox probablemente tendrá que mantenerlos para tener alguna esperanza de ganar clientes.
Además de los desafíos tecnológicos gigantes, Dropbox también dijo que las compañías más pequeñas como las que ofrecen software de trabajo, Atlassian y Box, también son una amenaza, así como también compañías privadas sin nombre.
3. Feliz con sus propios servidores corporativos
Durante sus primeros años, Dropbox ejecutó toda su operación en el servicio de computación en la nube de Amazon. Pero recientemente retiró gran parte de su infraestructura de AWS para reducir los costos.
La compañía manifestó que en 2016, pudo reducir su costo de ingresos en 35.1 millones de dólares como parte de su migración a AWS, que se refiere a la “optimización de infraestructura”.
Como señala la publicación tecnológica GeekWire, el movimiento del centro de datos ayudó a Dropbox a generar 75 millones de dólares durante un período de dos años.
Un dato interesante acerca de Dropbox es que cuando comenzó a migrar sus datos corporativos de AWS a sus propios servidores de centros de datos, tuvo que duplicarlos para que la información de sus clientes estuvieran almacenados en las computadoras AWS y Dropbox.
Dropbox no dice por qué, pero es probable porque no quería crear ningún inconveniente para los clientes que usan el servicio de Dropbox durante la mudanza. Dropbox reconoció que tenía que pagar más dinero para mantener todos los datos extra copiados, pero es porque “redujo esta práctica” a lo largo de los años.
4. Dropbox contratará a muchos vendedores
Durante gran parte de su vida, Dropbox explicó que su producto se ha propagado de boca en boca. Por lo tanto, la compañía no necesitó contratar una gran cantidad de personal de ventas y marketing.
Ahora que la compañía está madurando, está considerando contratar a más vendedores para vender mejor sus productos a grandes compañías con las que reconoce que tiene una experiencia limitada en términos de ventas directas. Lo cual no será barato.
5. Dropbox y HP, buenos amigos
No debería ser una sorpresa que Dropbox y el gigante tecnológico Hewlett Packard se sientan cómodos teniendo en cuenta que la ex CEO de HP, Meg Whitman, está en el directorio de Dropbox.
Aún así, la empresa detalla que algunos de sus vínculos financieros con HP en la presentación no han sido revelados previamente y que probablemente estaban relacionados con la migración de Dropbox de AWS, con la que HP ayudó.
Por ejemplo, Dropbox pagó a HP 81.7 millones de dólares en 2017 por servidores, servicios y un “acuerdo de suscripción por varios años para acceder a la plataforma Dropbox”, lo que probablemente se refiere a un acuerdo de reventa entre HP y Dropbox.
En 2016, Dropbox pagó 79.7 millones de dólares y 10.9 millones de dólares en 2017.