Cornershop, Clip, iFix, Kueski y Linio, entre las compañías que han sabido conquistar la cartera de los inversionistas.
En México existen 33 startups mexicanas que han logrado recaudar más de cuatro millones de dólares en la historia de la creciente industria de capital emprendedor del país.
Destacan la plataforma educativa Yogome, el operador móvil virtual (OMV) Weex, las fintech Conekta, Clip y Sr. Pago, así como Rappi, Cornershop y Linio.
Los levantamientos de capital que acumulan a la fecha suman un total de 644 millones de dólares en financiamiento, de acuerdo con cifras publicadas por la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP).
La organización detalla que más de la mitad de estas pertenecen al sector de servicios al consumidor (55%); el sector Fintech ocupa el 33%, la industria de salud concentra un 6% y el otro 6% restante se divide en distintos sectores, como educación, energía, tecnología, medios y telecomunicaciones.
Lee: Startup mexicana de colchones levanta 100 mdp en nueva ronda de inversión
Incluso la mayoría de estas empresas pertenecen al ‘Club de los 100 millones’, denominado así por el veterano All Venture Partners (ALL VP), de los inversionistas Fernando Lelo de Larrea y Federico Antoni, uno de los primeros fondos de capital emprendedor creados en México.
Cornershop, Clip, iFix y Kueski son las compañías que han levantado de los mayores montos de capital, entre 20 y 50 mdd. Sin embargo, la corona hasta el momento la ostenta Linio, una de las empresas de e-commerce más grandes de la región, creada por la company builder Rocket Internet.
Estas son las compañías, por sector y monto, que han levantado más de cuatro mdd en México, según la AMEXCAP.