Wells Fargo descubre 1.4 millones de cuentas fantasma nuevas y el escándalo se intensifica.
Recientemente, Wells Fargo anunció que el escándalo que lo ha perseguido por casi un año sigue en curso: El banco descubrió 1.4 millones de cuentas adicionales al fraude, siendo un total de 3.5 millones de cuentas.
Esta cifra es escalofriante- tanto por la mala conducta de los empleados del banco, como por el hecho de que seguimos teniendo pesadillas en las noches por un escándalo que ya tiene casi un año desde que salió a la luz. Esto viene después de que el banco admitió que erróneamente cobró más de 800,000 seguros de coches que ya no necesitaban, y estos incidentes son solo algunos de los miles de cortes que una de las más valiosas marcas de la banca han enfrentado.
Tenemos que hacernos la pregunta obligada: ¿Podrá sobrevivir el banco? El CEO John Stumpf, se acercó mucho al testimonio de un libro de texto en Capitol Hill, si el libro necesitara un ejemplo de la peor forma posible de manejar un escándalo frente al Consejo. Stumpf vio su final discutiendo con miembros del Consejo y dando respuestas engañosas sobre el alcance de este escándalo. Y no solamente fue Stumpf: El enfoque completo de las relaciones públicas del banco parecía ser minimizado y rechazaba cualquier problema en absoluto.
En el punto más obvio, el banco insistía que los 5,300 empleados despedidos representaban un error de redondeo, pues el banco emplea a casi 300,000 personas. Eso hubiera sido justo, excepto que el dato que realmente necesitamos es el número de empleados en el área de ventas de Wells en E.U.
Debido al pésimo manejo del escándalo, era natural que el Consejo de Administración promoviera un cambio en el liderazgo y comenzara una investigación interna. Sin embargo, el nuevo CEO es Tom Sloan, ex presidente y COO, que ha trabajado en Wells desde finales de los años ochenta. No es exactamente una nueva dirección.
Peor aún es el propio informe, firmado por el equipo de abogados Shearman y Sterling. El reporte explica extensamente por qué el Consejo de Administración hizo todo lo que pudo y lo felicitó por haber corrido a Stumpf y a otro alto ejecutivo responsables del desorden.
Hay un poco de esperanza en el horizonte. Wells anunció que la ex gobernadora de la Reserva Federal, Elizabeth Duke, ascenderá a la presidencia del consejo. Duke fue un miembro competente en la junta de Gobernadores de la Reserva Federal durante la crisis financiera de 2008 al 2013. A pesar de que Wells enfrenta otro tipo de crisis, la experiencia de Duke será valiosa y podría ser decisiva para sacar al banco del hoyo en el que está.
Corresponde a Wells Fargo escribir el resto de la historia. Si las noticias significan que Duke y sus nuevos socios estarán dando información relevante y transparente con una seriedad que se necesitó desde el principio, entonces este escándalo podría tener un final feliz.