Latinoamérica ha sido conocida por su innovación en cuanto a tecnología y la ambición emprendedora. Para muestra en 2018, Cornershop, startup chilena de concierne y delivery de abarrotes, fue adquirida por Walmart por US$225 millones.
Antoni Lelo de Larrea Venture Partners (ALLVP), el fondo mexicano de inversión que creyó en los emprendedores de Cornershop antes de este anuncio, fue clave en este acuerdo, ya que el retailer más grande del mundo vio una fortaleza en esta pequeña empresa tecnológica de América Latina que no podía dejar fuera de sus filas.
Durante Masters of Technology and Marketing por Fortune en Español, Fernando Lelo de Larrea, managing partner de ALLVP, dijo que la tecnología es un factor clave para el crecimiento de cualquier startup.
Agregó que Latinoamérica es un lugar que muchas empresas extranjeras tienen en la mira y al que están entrando grandes cantidades de inversión, mencionó los más de US$1,000 millones que SoftBank invirtió en emprendimiento o el reciente caso de los US$1,850 millones que Mercado Libre lanzó como oferta capital, dentro de la cual tendrían inversiones PayPal y Dragoneer,
LAS CLAVES DEL ÉXITO
Lelo de Larrea dijo que las buenas marcas se construyen a través de buenos equipo, tal como lo es Cornershop.
ALLVP tiene la responsabilidad de invertir en terceros, pero ¿cómo saber quiénes son los que darán resultados? Para ello, Lelo de Larrea dijo que su receta secreta es saber qué ventajas tiene un equipo.
También hizo hincapié en le factor tecnológico: “el alcance de la tecnología no reconoce fronteras. El hecho de tener tecnología e internet hace que atraigamos talento para atraer también al mercado”
La importancia de las pequeñas empresas radica en que “estas son las marcas del mañana y necesitamos entender cómo trabajar con ellas. Así nacieron algunas muy exitosas como Mercado Libre y Uber”, agregó el directivo de ALLVP.
