El Premio Nobel de Química, Mario Molina impartió una conferencia magistral a alumnos de la Facultad de Química (FQ de la UNAM, en donde dijo que el nuevo gobierno debe de regresar a los compromisos que el país adquirió para reducir el cambio climático y ser líderes en el tema.
“Debemos seguir siendo líderes para que el resto del planeta colabore y trabajemos juntos. Ya tenemos el Acuerdo de París, hay que asegurarnos de que se cumpla. No podemos quedar mal”, Mario Molina
Dijo que aunque México cuenta con políticas para reducir las emisiones contaminantes, es necesario tomar acciones concretas, que vayan más allá. De hecho, mencionó que el problema del sargazo en el Caribe mexicano es debido al incremento de temperatura y el cambio en la acidez de los océanos. Dijo que el costo es menor si se toman medidas anticipadas y adecuadas, sin esperar a ver las consecuencias.
Recordó que hace poco investigadores de la UNAM lanzaron una alerta por la proliferación del sargazo en playas mexicanas, por su parte, Molina remarcó que es necesario mantenerse en contacto con los especialistas en biología marina, que pueden ofrecer mejores soluciones. Es claro, enfatizó, que es una de las consecuencias del aumento en la temperatura y el cambio de acidez en los océanos.
Asimismo, lamentó que Estados Unidos abandonara tratados internacionales para combatir el cambio climático, pero recordó que no todos los estadounidenses están de acuerdo con Donald Trump.
“La ciencia no nos dice qué hacer, eso lo debemos decidir nosotros, debemos tener valores para proteger a la sociedad y a las futuras generaciones… no se puede dejar que Donald Trump u otros gobiernos lo hagan, es una cuestión de valores y responsabilidad”, mencionó el Nobel de Química.
Molina hizo hincapié en que es una responsabilidad importante regresar a los compromisos y planear refuerzos para futuras reuniones.