A un año del sismo del 19 de septiembre, el portal inmobiliario de eBay, Vivanuncios, realizó un análisis para comparar el comportamiento en la búsqueda de vivienda en venta en la Ciudad de México. El resultado: un incremento del 8%.
Sin embargo, la búsqueda de viviendas para rentar disminuyó: 7% en comparación con 2017.
“Estas variaciones podrían deberse a dos causas: la primera podría ser que las personas que tenían planes de comprar una vivienda el año pasado se mostraron cautelosas ante la incertidumbre de las variaciones en los precios de vivienda y quisieron esperar un poco más de tiempo, eso aunado al próximo cambio de gobierno. La segunda razón es que las personas que vieron afectados sus inmuebles por el sismo decidieron buscar de manera rápida otro alojamiento como es el caso de la renta de vivienda, aunque decidieron quedarse en la misma zona o en zonas aledañas debido a la cercanía con los centros de trabajo y las vías de comunicación”, explicó Mariano Balcarce, director de desarrollo de negocios de Vivanuncios en un comunicado.
También lee: Gran Premio de México: la oportunidad para levantar a la CDMX tras sismo
Ante esta situación Vivanuncios dio algunos consejos para ayudar a encontrar, a quienes buscan, un lugar seguro y adecuado para cada interesado:
- Ir con un profesional inmobiliario: ellos conocen a todos los aspectos legales que debes considerar antes de comprar, vender o rentar una propiedad.
- Si vas a rentar una propiedad, cerciórate que la persona que va a firmar el contrato de arrendamiento sea el propietario del inmueble, para que puedas verificarlo solicita el recibo del predial o una copia de la escritura del inmueble, esto te dará certidumbre y evitará que seas víctima de una estafa.
- Si vas a rentar casa o departamento, solicita al propietario que contrate una póliza jurídica, pues esta garantiza que se respete el precio de arrendamiento, la vigencia del contrato y otros aspectos que –de no respetarse-, podrían ocasionar conflictos entre las partes involucradas.
- Asegúrate que cualquier inmueble que compres o rentes cuente con señalizaciones adecuadas para evacuación, extintores y que esté perfectamente delimitado el punto de reunión en caso de sismo.
- Revisar con anticipación los precios de la vivienda en la zona donde te interesa vivir para tener un parámetro de comparación, así como examinar el nivel de riesgo que posee. El gobierno capitalino pone a tu disposición el Atlas de Riesgo con la zonificación sísmica de la capital para conocer el tipo de suelo de la colonia de tu interés.
- Si deseas comprar una casa o departamento, verifica que la propiedad no tenga ningún gravamen, puedes pedir al dueño que te muestre una copia de las escrituras o tú mismo corroborar esa información en el Registro Público de la Propiedad.
- En caso de que compres vivienda o algún otro inmueble en preventa, investiga si existen quejas en la Profeco del desarrollador por retraso en la entrega y en el cumplimiento de compromisos. Te puedes apoyar en un notario.
- En caso de comprar inmuebles nuevos verifica que la constructora te ofrezca un seguro contra daños, vicios ocultos y daños estructurales.
- Si vas a rentar o comprar en un fraccionamiento, revisa siempre que no se tengan adeudos de mantenimiento, luz comunal, etcétera. Eso evitará que te hagan cargos posteriores a la compra o renta del inmueble.
- Asegura tus bienes muebles e inmuebles con alguna aseguradora, hoy en día existen diferentes opciones de coberturas y costos.